Evaluación Antropométrica
En este taller aprenderás todo lo que necesitas para realizar una evaluación antropométrica de forma correcta. Deja de estimar el porcentaje de grasa o de usar tablas no confiables y aprende las técnicas cineatropométricas adecuadas en este taller teórico práctico.
DESCRIPCIÓN DEL TALLER
Una vez que decides hacer ejercicio lo más importante es tener un parámetro que te indique como te encuentras actualmente y de ahí partir con tu programa, sin embargo la mayoría de las personas usa el peso corporal como parámetro único el cuál tiene una gran desventaja, pues el peso esta compuesto por diferentes componentes y los más importantes son la grasa y el músculo.
Aprender a determinar estos parámetros de forma correcta hará un abismo de diferencia pues puedes ver progresos en el aumento de masa muscular y pérdida de grasa (que sería lo ideal) sin que haya una modificación en tu peso corporal. Por esta situación, una báscula no nos da todas las respuestas y es ahí donde aprender las técnicas correctas de medición antropométrica te darán una ventaja sobre cualquier otro profesional de la salud.
Dentro de esta taller aprenderás a marcar los puntos anatómicos para poder trazar lineas y posteriormente ubicar el lugar indicado para realizar los pliegues cutáneos. Practicarás estas técnicas una y otra vez para poder mejorar tu precisión y de esta forma minimizar el error de medición.
¿Quieres recibir la información sobre este taller? Solo déjanos tu correo y te la enviaremos por email.
CONTENIDO TEMÁTICO
- Historia y estructura
- Lineamientos para la certificación
- Instrumentos cineantropométricos: manejo y calibración
- Protocolo cineantropométrico
- Demostración de puntos anatómicos de referencia y marcas corporales
- Práctica de técnicas cineantropométricas
- Error técnico de medida
- Práctica de técnicas cineantropometricas
- Principios básicos de composición corporal
MATERIAL
Para el taller utilizaremos el siguiente material. Puedes traer el tuyo, en dado caso de que no tengas el manterial tenemos a la venta un paquete que te entregaremos directamente el día del taller. También teemos material de préstamos si es que no quieres adqueirir el paquete y no tienes plicómetro disponible.
El paquete incluye lo siguiente:
¿CÓMO ME INSCRIBO?
Recuerda que puedes pagar el total del taller o apartar tu lugar ya que el cupo es limitado a máximo 20 personas para que puedan practicar y se puedan corregir las téncinas de forma adecuada.
En ambos caso tienes que inscribirte y llenar el formato, al final seleccionas si quieres pagar el completo o el apartado.
FORMAS DE PAGO
- Realizar un depósito en 7eleven, OXXO o Superama
- Transferencia interbancaria
- Paypal (+5% comisión)
APARTA TU LUGAR
Puedes apartar tu lugar hoy mismo con tan solo $1,000 y liquidar antes de la fecha límite de pago.
Pago restante antes del 06 de noviembre: 1,400 MXN
Pago restante antes del 20 de noviembre: 2,200 MXN
¿Quieres recibir la información sobre este taller? Solo déjanos tu correo y te la enviaremos por email.
Descripción del evento
Inicio | Sábado, 21 Noviembre 2020 |
Clausura | Domingo, 22 Noviembre 2020 |
Inscritos | 3 [Ver lista] |
Disponibles | 17 |
Cierre inscripción | Sábado, 14 Noviembre 2020 |
Precio Individual | HASTA EL 06 DE NOV $2,400 (Normal $3,200) |
Number Hours | 10 horas |
Lugar | Terraza VIP |
Horario
8:30 am |
Registro |
9:00 am |
Iniciamos el curso |
2:00 pm |
Fin del curso |
Ponentes

MC. Adrián Mendoza
ISAK Nivel 2
Maestro en Ciencias del Ejercicio con Lic. en Ciencias Aplicadas al Deporte y especialidad en docencia. Más de 5 años de experiencia como docente. Dentro de otros certificados de entrenamiento cuenta con ACSM, OMS y NSCA.